Un juguete que como pocos está expresamente diseñado para niños y niñas en situación de hospitalización y que les permite abstraerse en sus juegos e ir "abriendo" poco a poco el juguete para comunicarse con su entorno e interactuar con otros niños y niñas, con sus padres o con el material sanitario.
La caja hace de contenedor del juguete y las piezas cúbicas y piramidales que contiene, permiten la construcción de espacios y escenarios de juego. Además, cuenta con piezas de mobiliario y personajes que permite ambientar y dar vida a esos espacios. Las opciones de juego son infinitas y la inclusión de puertas extraíbles, piezas de diseño abierto y la posibilidad de customizarlo, permiten que los niños y niñas tengan un rol activo en la cocreación del juego.
Los autores de Nonahi, Ezekiel y Andrea, son una pareja de apasionados de los juguetes que mantienen viva su curiosidad infantil por el juego a pesar de que hace mucho tiempo dejaron de ser niños. Ezekiel es arquitecto, amante de las maquetas y de explorar las formas y el espacio a través del juego. Andrea es abogada con estudios en sociología y ha trabajado en temas sociales relacionados a la niñez y la infancia. Ambos, a través de su trabajo y de su pasión por los juguetes han tratado de crear un juguete que les permita a los niños y niñas jugar e imaginar aprendiendo sobre composición y espacio, priorizando la situación especial en que se encuentran.